CONOCIMIENTO hIP HOP
eL qUINTO ELEMENTO
Meeting of Styles, el encuentro del graffiti y el street art
Desde la fundación de Meeting Of Styles en 1997 se han realizado más de 400 eventos en todo el mundo atrayendo a cientos de miles de espectadores y patrocinando a miles de artistas en todo el mundo. MOS une a las personas, crea publicidad, apoya la creación de redes y permite la cooperación transfronteriza intercultural. Es un ejemplo de cómo un mundo mejor del mañana puede ser posible.
Hide Two: Dolores y Remedio
Si le pones la vida a algo, ese algo te dará la vida. En la búsqueda del profesionalismo en el arte, la ruta se presenta difícil y complicada, a veces imposible. Esta es la historia del graffitero Hidetwo en un breve documental bien Hip Hop.
Aerosol
En este largometraje, Tren y Drama son 2 jóvenes que viven en la ciudad de México, en un mundo lleno de drogas y violencia. Su vida la pasan entre ir a la escuela y concursar en competencias de baile, Hip Hop y grafitti. Disfruta aquí la película completa.
El origen del graffiti: Wall writers
Todos hemos visto los coloridos trenes subterráneos de la ciudad de Nueva York a finales de los años 70 y 80 y hemos visto la asombrosa era moderna del arte que produce el graffiti con artistas de todo el mundo. Pero esta película se concentra en Filadelfia y Nueva York entre 1967 y 1972, una época para el graffiti que estaba sin documentar y responde a la pregunta; “¿Dónde comenzó todo?”
Frente al muro: el arte callejero en Chile
Este trabajo es corto pero muy sólido en su contenido porque en breves minutos te cuenta nuevos detalles y conocimiento adicional respecto a la escena latinoamericana del arte callejero, que específicamente en esta ocasión se sitúa en la escena chilena.
Grandes mujeres que dieron forma al Hip Hop
Desde los inicios del Hip Hop, las mujeres siempre han estado a la vanguardia del género. Aunque las artistas Hip Hop de hoy en día se han enfrentado a la misoginia de frente, han emergido como artistas fuertes, multifacéticas y empoderadoras que continúan con el legado de quienes las precedieron mientras se animan mutuamente.
Seimiek
Uno de los más destacados artistas urbanos de los dos miles.
Naf
Si en los años dos miles no viste las monedas de 1 sol de Naf en las paredes de Lima, te perdiste de las calles.
Wizok
Uno de los primeros graffers de los años 90 que pintó en el histórico evento del 97 que marcó en la historia del Hip Hop peruano.
Trans
Considerado por muchos como un precursor del graffiti en Perú, Trans, debido a sus viajes al extranjero en los años 90, trajo lo primeros trazos a Lima.
Whole Train, una película graffitera
Película lanzada oficialmente en 2006, Whole Train ha aparecido en las pantallas de festivales de cine en todo el mundo desde Canadá hasta Sudáfrica y ha ganado numerosos premios. Este trabajo ha recibido elogias del mismo Krs One.
Damagers 2
Este documental de 1 hora es de aquellos que con cero palabras transmiten demasiado. Te llevan a la adrenalina del graffiti ilegal que se vive en la calle.
Noser
Checa el estilazo de Noser en aquella época en que cada graff se tenía que captar con cámara de rollos fotográficos.
20 años de Graffiti y Street Art en Lima
La muestra “20 años: Graffiti y Street Art en Lima” de Entes & Pésimo en 2016 tuvo destacados exponentes peruanos urbanos
Style Wars, la guerra de estilos
El director Tony Silver muestra cómo la rivalidad, la originalidad y la técnica influyeron en el graffiti, el break dance y los primeros raps. La película sucede en uno de los mejores momentos del Hip Hop.
PELÍCULAS Y DOCUMENTALES

Documental Vida Hip Hop
Vida Hip Hop es un documental dirigido por Taito Del Valle en el que podemos revivir años de Hip Hop a través de comentarios y opiniones de DJ Pedro, Isaac Shamar, Norick (Rapper School), Pésimo (DMJC), Basic (Hyper), Rafomagia (Clan Urbano), Max Del Solar, Mirko Gardini, Roflow, Mr. Lyrico (Fucking Clan), NoModico, Capone, entre otros importantes referentes.