En el año 2001 entrevisté via e-mail a Ralph (TRANS), gracias al contacto que me proporcionó mi causa José Posadas NOZER. Ésta es parte de una serie de entrevistas que realicé a los graffiteros que iniciaron la movida Limeña y a otros artistas urbanos entre 1999 y el año 2002 como parte de una investigación personal.
Desde San Francisco, TRANS responde mis preguntas y nos habla acerca de los inicios del graffiti en Lima, de su crew TR y de cómo se fue desarrollando toda esta escena de graffiti en Lima.
Trans, ¿Cómo comienza el graffiti en Lima?
Todo comenzó en Enero de 1996.
Para eso, desde 1992 ya pintaba TRANS en Los Ángeles y cuando llegué a Lima, los únicos que pintaban eran barristas: (trinchera norte, holocausto, etc.) Pero me llamó la atención unos “LR” (Los Rapiñas): “LOCO”, “FUNKA”, “ROLO”,”KRYPTO”; me di cuenta que ellos (LR) pintaban en todos lados y no eran “barristas”.
Comencé a pintar “POET” en todo Lima. Trabajaba en Chorrillos y en el techo de mi chamba hice un mural de la cara de una chica y un TRANS con colores, unos patas del barrio vieron el mural y me llevaron a Miraflores a conocer gente, fue cuando encontré a parte de los team “Choncordia” y “New Incident“. Pronto me volví parte del grupo y conocí a mi pata El Chuyo. En ese grupo había una chica que le decían “La Crónica” que también era de Los Ángeles y también hacía graffiti.

¿Ella era Lady Buku?
Si. Ella pintaba “BUKU” y pronto nos volvimos patas y salíamos a pintar. Comenzamos a andar juntos siempre chupando, fumando marihuana y pintando. En este tiempo cambié mi nombre a TRANS.
¿Cómo nació la idea del crew TR?
Una noche, en julio del 96 en la casa de SEAN, en el malecón castilla, Barranco, Buku, Aquiles, Sean y yo estábamos chupando y fumando hierba mirando al mar en el techo del edificio y tuve la idea, con la ayuda y motivación de Buku, de comenzar un “crew” de graffiteros, “TR” (THIRD RAIL) pero de allí cambio a TAKING RISKS: (TOMANDO RIESGOS).
En esa época yo iba a un cole en Monterrico (Hans Christian Andersen) junto a la panamericana, siempre que pasaba por esa pared, imaginaba pintarla. Un día que pasaba por ahí encontré unas firmas que decían “TWIST“.
Twist es un famoso graffitero de San Francisco y yo sabia que él no había hecho esas firmas, pero alguien que sabia de graffiti las había hecho. Era el NOZ quien las hizo. Luego Buku y yo hicimos una pieza en la panamericana, la primera.
Pero en esos momentos Nozer no era aún parte del TR …
No. En esas épocas yo conocía a Israel Vich “BLAH” que me contaba de su pata de San Francisco (Noz). Una noche en miraflores vi un pata con latas pintando, era el Noz, allí mismo comenzamos a pintar juntos. Después de una semana, metimos a NOZ en el crew TR y Noz y yo comenzamos a BOMBARDEAR. Hicimos un buen equipo de destrucción. También estaba mi pata Hymito, hyme “Marz“, quien en el 96 escribía “FACT“.
Cuéntame sobre los bombardeos por todo Lima, las primeras piezas complejas a color.
Una noche hubo un apagón en miraflores y teníamos mochilas llenas de latas e hicimos el primer graffiti en la vía expresa coloreado. También Buku y yo pintamos una tienda en el centro,”Electric Fetus” a una cuadra de la plaza San Martín. Dibuje una lata fumando un troncho e hicimos unas piezas bien bravas. Creo que ese fue el primer graffiti en el centro de Lima.
¿Y luego se fue expandiendo?
Si, Noz regresó a San Francisco y conoció a unos chibolos que les gustaba el graffit: Tommy “PATH/BEAS”, Alex “KING/ROASE” y “BRAIN”. Ellos tenían su crew “AOK” y salímos a pintar. Pasaron un par de meses y los “AOK” me presentaron a “SEM” de “EST” un crew de Francia. SEM y yo nos volvimos patas y salíamos a pintar todas las noches y él se quedó a vivir conmigo en mis últimas semanas en Lima. Finalmente regresé a LOS ANGELES en MARZO del 97. Fácil que me olvidé unos nombres de gente importante como “Cystem” y “Tibuk” y otros.
Para haber sido algo que se gestó en dos años, se hizo una buena movida, que aún continúa con nuevos artistas. ¿Qué opinas de ellos?
Durante mi tiempo en LIMA conocí a un kulo de gente de la puta madre y tuve un kulo de experiencias locazas. Regresé en Febrero del 2002, y conocí a NAF, DAOE, BASIC, PESIMO, NEAT, etc. ellos ahora representan mi crew “2SR5” (to survive) y siguen dándole duro. Nunca pensé que la gente iba a seguir pintando. El graffiti nunca va a morir, y si muere, siempre renace. La curiosidad humana siempre hará nacer al GRAFFITI.
Eso es todo.
Paz
TRANS “ONE” 2SR5 “TRCREW”02
Entrevista extraída de RenzoGonzalez.com